Seeking help from a marriage counselor is not unlike seeking help from a mechanic. It makes little sense to take your car into the shop a month after it started making a horrific noise. By that time, too much damage may have been done and your engine may be beyond repair.
In a similar manner, the effectiveness of marriage counseling is directly related not only to the willingness and motivation of both parties to put in the effort, but also to the timing. The time to consider marriage counseling is not when one (or both) people have already thrown in the towel.
For instance, in some relationships, when one or both partners have already decided to end the marriage, they may use counseling as a “safe space” to drop the news on their spouse. This is obviously not the best timing to attempt counseling.
Sometimes issues are too ingrained and longstanding for counseling to be truly effective. If a couple has been building up resentment toward one another for years before seeking help, it may be too late. While counseling is a wonderful way to help couples reconnect and heal, it is not a miracle cure.
When and How Marriage Counseling Can Help
It’s important that both individuals truly want the relationship to work. When both parties are willing to invest time and energy, marriage counseling can be the catalyst for real and lasting change.
It is also important that couples choose a therapist who’s a good fit. Both spouses must feel comfortable with the therapist for any progress to be made.
So, how exactly can marriage counseling help? In a number of ways:
· Counselors help couples identify toxic behavioral patterns and give them tools to make adjustments.
· Each partner can gain new insights and perspective into the relationship.
· Tools help couples resolve conflicts with grace and respect so escalation can be avoided.
· Partners can begin to build trust and improve communication.
If you and your spouse decide to try marriage counseling, here are some tips for success:
· Take it seriously. Commit to the work and do it.
· Be open. If you’ve chosen the right therapist, you should feel free and safe to discuss your true feelings and needs.
· Don’t hold back. In order for therapy to work, both people have to have the courage to be vulnerable.
· Avoid the blame game. Each person must take responsibility for their part.
· Be realistic about how long it will take before real change begins. While you can begin using tools immediately, healing won’t happen overnight.
If you and your partner are experiencing marital problems, don’t wait to get help. The sooner you do, the more likely your issues can be resolved. If you or a loved one is interested in exploring treatment, please contact us today. We would be happy to speak with you about how I may be able to help.
SPANISH/ESPAÑOL
Buscar ayuda de un consejero matrimonial es similar a buscar ayuda de un mecánico. No tiene mucho sentido llevar el coche al taller un mes después de que empezó a hacer un ruido horrible. Para entonces, es posible que el daño sea demasiado grave y que el motor ya no tenga reparación.
De manera similar, la eficacia de la terapia de pareja está directamente relacionada no solo con la disposición y motivación de ambas partes para esforzarse, sino también con el momento oportuno. El momento para considerar la terapia de pareja no es cuando una (o ambas) personas ya se han dado por vencidas.
Por ejemplo, en algunas relaciones, cuando uno o ambos miembros de la pareja ya han decidido terminar el matrimonio, pueden recurrir a la terapia como un "espacio seguro" para comunicarle la noticia a su cónyuge. Obviamente, este no es el mejor momento para intentar la terapia.
A veces, los problemas están demasiado arraigados y son demasiado antiguos como para que la terapia sea realmente efectiva. Si una pareja ha acumulado resentimiento mutuo durante cinco años o más antes de buscar ayuda, puede ser demasiado tarde. Si bien la terapia es una excelente manera de ayudar a las parejas a reconectar y sanar, no es una solución milagrosa.
Cuándo y cómo puede ayudar la terapia matrimonial
Es importante que ambas personas deseen realmente que la relación funcione. Cuando ambas partes están dispuestas a invertir tiempo y energía, la terapia matrimonial puede ser el catalizador para un cambio real y duradero. También es importante que las parejas elijan un terapeuta que se adapte bien a sus necesidades. Ambos cónyuges deben sentirse cómodos con el terapeuta para que se produzcan avances.
Entonces, ¿cómo puede ayudar exactamente la terapia matrimonial? De varias maneras:
· Los consejeros ayudan a las parejas a identificar patrones de comportamiento tóxicos y les brindan herramientas para adaptarse.
· Cada miembro de la pareja puede obtener nuevas perspectivas sobre la relación.
· Las herramientas ayudan a las parejas a resolver conflictos con gracia y respeto, evitando que se agraven.
· Las parejas pueden comenzar a generar confianza y mejorar la comunicación.
Si usted y su cónyuge deciden probar la terapia matrimonial, aquí hay algunos consejos para el éxito:
· Tómenlo en serio. Comprométanse con el trabajo y háganlo.
· Sean abiertos. Si han elegido al terapeuta adecuado, deben sentirse libres y seguros para hablar sobre sus verdaderos sentimientos y necesidades.
· No se contengan. Para que la terapia funcione, ambas partes deben tener la valentía de ser vulnerables.
· Eviten culpar a los demás. Cada persona debe asumir su parte.
· Sean realistas sobre cuánto tiempo tomará antes de que se produzca un cambio real. Si bien pueden comenzar a usar las herramientas de inmediato, la sanación no se producirá de la noche a la mañana.
Si usted y su pareja tienen problemas matrimoniales, no esperen más para buscar ayuda. Cuanto antes lo hagan, más probable será que sus problemas se resuelvan. Si usted o un ser querido está interesado en explorar un tratamiento, contáctenos hoy mismo. Con gusto hablaremos con usted sobre cómo podemos ayudarle.